La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila en coordinación con el Centro de Orientación Psicológica, Pedagógica y Tanatológica (OPPTA), invitan a cursar el diplomado virtual en Tanatología General con énfasis en Terapia de Duelo que inicia el 18 de octubre de 2021.
Está dirigido a trabajadores sociales, médicos, enfermeros, tanatólogos, psicólogos, docentes y profesionales en áreas afines, el curso se impartirá de manera virtual a través de la plataforma Zoom, con duración de 13 sesiones comprendidas de octubre de 2021 a junio de 2022.
El diplomado tiene por objetivo facilitar estrategias pragmáticas para mejorar las técnicas terapéuticas para el tratamiento del duelo en diferentes etapas de la vida y del desarrollo psicológico, así como brindar una aproximación de rigor científico para que los aspirantes adquieran habilidades terapéuticas en el abordaje del duelo.
El horario para cada sesión es de 15:00 a 20:00 horas para completar 128 horas con valor curricular al término del diplomado, el cual es avalado por la UA de C y coordinado por las doctoras en Neuropsicología Clínica y especialistas en Tanatología, Diana Torres González y Mireya Contreras de Santiago.
El costo total de la capacitación es de 5 mil pesos, que podrán ser cubiertos en cinco pagos de mil pesos, más 500 pesos por concepto de inscripción, se deberán de hacer los depósitos a la tarjeta BBVA Bancomer: 4555 1130 0641 3886 Beneficiario: Orientación Psicológica, Pedagógica y Tanatológica S.C.; posteriormente enviar foto del comprobante de pago por WhatsApp al (844) 283 72 68 con nombre completo, último grado académico, profesión, edad y número de teléfono.
La Tanatología es una disciplina científica que se encarga de encontrar el sentido al proceso de la muerte, sus ritos y significado concebido como disciplina profesional, que integra a la persona como un ser biológico, psicológico, social y espiritual para vivir en plenitud y buscar su transcendencia.
El centro OPPTA brinda servicios profesionales a niños, jóvenes y adultos que requieren de atención en las áreas de psicología, neuropsicología, pedagogía y tanatología, a través de la intervención individual o grupal, así como orientaciones a docentes y otros agentes educativos.
Para más información, visitar la página https://opptaneuropsicologiaytanatologia.com/, vía WhatsApp a los teléfonos (844) 283 72 68 y (844) 21 22 037 o en la página de Facebook “Oppta Neuropsicología”. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero