Existen opciones temporales y definitivas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila cuenta con una variedad de opciones para el control de la natalidad, entre las cuales destacan los hormonales orales o pastillas, hormonales inyectables, dispositivo intrauterino (DIU), implante subdérmico y los parches.
El encargado de la coordinación auxiliar de medicina familiar, doctor Fidel Alejandro Hernández Rodríguez, explicó que cada unidad médica cuenta con módulo de Planificación Familiar y Salud Reproductiva, sin embargo, en los hospitales además se consideran los métodos post-evento obstétrico y post-aborto.
Abundó que los anticonceptivos de mayor demanda son el dispositivo intrauterino (DIU), seguido por la oclusión tubaria bilateral (OTB o salpingoclasia), inyectables y hormonales orales.
Quienes ya no desean tener más familia se inclinan por los procedimientos definitivos, como son la OTB o ligadura de trompas y en el caso de los varones la vasectomía.
Hernández Rodríguez invitó a la población a acudir al servicio de Salud Reproductiva de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), en las cuales se labora con las medidas de prevención del COVID-19 que son sana distancia, uso de cubrebocas e higiene constante de manos.
Los métodos de planificación familiar que ofrece el IMSS y la orientación preconcepcional son totalmente gratuitas, concluyó. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025Arranca Manolo programa Mejora tu Escuela
EL MUNDO24 febrero, 2025Starbucks anunció un recorte de más de mil empleados corporativos de su planta laboral
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Siguen abiertas las inscripciones para los Cursos y Talleres Productivos DIF Ramos Arizpe 2025
RAMOS ARIZPE24 febrero, 2025Apoya Tomás Gutiérrez a estudiantes; entrega credenciales