La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Región Sureste no pedirá en las empresas agremiadas el certificado de vacunación como requisito para la contratación de mano de obra.
Así lo dio a conocer el director de este organismo Miguel Monroy, quien dijo que se busca que los trabajadores estén protegidos dentro de la industria.
Aceptó que se cuenta con algunos que no se quisieron vacunar por sus creencias religiosas o por una situación personal y también se les respetará su decisión.
Comentó que, en el futuro, este certificado se pueda convertir en un requisito más dentro de lo que se solicita a una persona en las vacantes.
“Ya fueron vacunados los otros segmentos de edad. Con esto estaríamos llegando a la cobertura total de trabajadores registrados por parte de las empresas, son alrededor de 80 a 90 mil registrados en el IMSS en el Sureste y estamos muy contentos por parte del sector empresarial que con esto se cubre el 100 por ciento de los trabajadores”, señaló.
Sobre los no vacunados por diversos motivos, subrayó que es importante estar protegidos como se hace con cualquier esquema de protección.
Como se recordará, la vacunación en el sector industrial también comenzó el pasado viernes y se extenderá hasta el domingo, por lo que los puntos de vacunación se llevaron a los diversos corredores industriales.
En este esquema se incluyó a la cónyuge y a hijos de trabajadores de este rango de edad, sin que se sumaran los rezagados en esta ocasión. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO31 marzo, 2025Refuerzan videovigilancia del Centro Histórico de Saltillo
COAHUILA30 marzo, 2025Logra SEDU 75% de escuelas climatizadas en Coahuila
COAHUILA30 marzo, 2025Descartan alerta por casos de varicela en Coahuila
SALTILLO29 marzo, 2025Esperan gran afluencia en Semana Santa en el Centro Histórico de Saltillo