El presidente de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Particular (ANIEP) en Coahuila, Rodolfo Silva Rosales, informó este lunes a EL HERALDO que los aproximadamente mil 700 planteles educativos en la entidad pertenecientes a esta organización, desde preescolar hasta posgrado, continuarán con clases en formato híbrido alternando entre presenciales y virtuales en el próximo ciclo escolar que en su caso arrancará el 23 de agosto.
Lo anterior, en sus palabras, a raíz de que este sistema, implementado desde agosto del 2020 en instituciones integrantes de la ANIEP Coahuila, ha permitido que el alumnado mantenga su progreso académico con riesgos mínimos de contagio de Covid-19.
«En el caso de las escuelas particulares vamos a continuar igual, en sistema híbrido. Todas las escuelas particulares en lo general vamos a iniciar el 23 de agosto. Avisaremos periódicamente quiénes van presencial y a quiénes les toca quedarse en casa», dijo Silva Rosales en entrevista telefónica.
«La maestra tiene que estar en la escuela y de ahí los que están conectados, que no les toca presencial, van a tomar las clases. Al siguiente día se alterna. Habrá un promedio de 10 a 12 alumnos por salón, de esa manera ya tienen contacto con los compañeros, con la maestra. Por lo general, como son cinco días a la semana les tocará dos (presenciales) a cada alumno». (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025El Vaticano convoca a rezar el Rosario en la plaza de San Pedro por la salud del Papa Francisco; se podrá ver en vivo
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria