De seguir el incremento de contagios se complicará el regreso a las aulas para el inicio del ciclo escolar 2021-2022 admitió el secretario de Educación del Estado Higinio González Calderón al destacar que los picos de contagios siguen al alza.
Adelantó que se seguir el semáforo epidemiológico como está se tendrán clases en un sistema híbrido, donde una parte del grupo será presencial.
Reconoció que el riesgo de no poder regresar a las aulas siempre ha estado latente porque todo depende del comportamiento de la pandemia en el estado y que espera que para el 23 de agosto se esté en condiciones de que los alumnos vayan a sus escuelas.
Como se sabe los contagios se han incrementado sobre todo en los no vacunados, como son los jóvenes menores de 18 años y los niños.
“Si el índice de contagios se vuelve a elevar de manera peligrosa se está en el riesgo de no regresar, pero espero que sí se vuelva a las aulas”, comentó.
Con respecto a lo dicho por el presidente de la República que se regresará a las aulas “llueve, truene o relampaguee”, apuntó que en Coahuila no se va hacer de esa manera porque se tiene que hacer con mucho cuidado y seguridad porque primero está la salud de niños, padres de familia y maestros.
Por eso señaló que en la entidad se han hecho pruebas piloto y se han preparado a los maestros y padres de familia para que no se tengan contagios al interior de las escuelas donde se buscará tener un ciclo escolar responsable. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO25 febrero, 2025Realizan en la UNAM estudios genéticos para diagnosticar enfermedades raras
EL MUNDO25 febrero, 2025La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU piden el fin del conflicto de Ucrania
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
EL MUNDO24 febrero, 2025La guerra entre Rusia y Ucrania: más que un conflicto entre dos países o un suceso geopolítico