La carretera Interserrana no es un proyecto que se puede tener ni en cuatro años, por lo que es importante, en tanto, darle mantenimiento a la carretera Monterrey-Saltillo libre y de cuota, estimó el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), Mario Ricardo Hernández Saro.
Como se recordará, el jueves se dio a conocer por parte del gobernador elector de Nuevo León Samuel García ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes el proyecto de una vía interserrana que disminuiría el tráfico en la Saltillo- Monterrey.
Con esto se pretende sacar de las carreteras actuales a miles de camiones de carga para que no atreviesen por Saltillo y agarrar la carretera 57, sino que, desde Allende, Nuevo León se conecte a la de Matehuala.
“Es bueno, es algo a largo plazo el proyecto de la carretera porque falta ver la disponibilidad de recursos, la liberación de derechos de vía, asignaciones y licitaciones y el esquema de participación si va ser federal, estatal o inversión público o privado”, dijo.
Lamentó que hoy en día la carretera Monterrey-Saltillo cuenta con una saturación importante de unidades de carga y esto resultaría una opción para resolver este tráfico y que se vayan directo por la serrana al centro del país.
“Es buena opción para la región de Coahuila y se vería beneficiado el sector industrial y comercial en general, pero hay que tener en claro que en menos de cuatro años no va estar lista la carretera ni en condiciones de usarla”, señaló.
Por eso insistió en la importancia de mantener la de cuota, como la libre y que en tanto se hagan inversiones en mayores retornos para cuando haya un accidente, los automovilistas se puedan regresar. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía