Con el objetivo de crear conciencia entre las y los jóvenes sobre su derecho a vivir una vida libre de violencia, la Secretaría de Gobierno del Estado, a través del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), continúa con el programa de pláticas virtuales a alumnas y alumnos de nivel secundaria.
Katy Salinas Pérez, titular del ICM, dijo que se busca crear conciencia entre la juventud sobre los tipos de violencia que existe, la magnitud del daño físico, psicológico, sexual y emocional que se puede generar.
En lo que va de la Administración del gobernador Miguel Riquelme se ha tenido acercamiento con alrededor de 27 mil 700 alumnas y alumnos de secundaria y preparatoria, tanto del sector público como privado, a quienes se les han impartido temas como igualdad de género, violencia en el noviazgo, sexualidad responsable, entre otros, detalló.
“Durante las pláticas se les presenta el violentómetro, y con ello aprenden a identificar el grado de violencia que se ha ejercido sobre ellos, pero también identifican si ellos han realizado alguna conducta contra otra persona y que esté dentro de los parámetros de la violencia, así les brindamos un panorama amplio de lo que está permitido y lo que no”, dijo. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero