La Secretaría de Salud del Estado emprenderá una serie de campañas para la detección oportuna de diferentes tipos de cáncer a través del muestreo y medicina preventiva.
Roberto Bernal Gómez, titular de la dependencia, informó que se aprovechará la apertura del Hospital Oncológico de Saltillo “Salvador Echavarría”.
Hasta el momento, este centro médico especializado cuenta con 350 pacientes adultos con algún tumor en control.
Comentó que, si bien las atenciones son gratuitas, se realizarán convenios con otras instituciones privadas para que se aproveche la tecnología con la que cuenta este hospital.
Recordó que la mayor incidencia de cáncer en la mujer es el cervicouterino y mamario; en hombres el pulmonar y de colon.
Señaló como ejemplo que en Monclova empezaron con campañas donde se busca detectar pólipos benignos que derivan en cáncer de piel.
“Tenemos otra campaña de detección temprana de cáncer pulmonar para pacientes que sean fumadores donde les hacemos las tomografías”, dijo.
Además, comentó que se realizará otra más para detección de cáncer hepático con ultrasonido para pacientes tomadores.
De esta última, manifestó que se llevarían a cabo además campañas de concientización e información a través de los medios de comunicación para que la población pueda acudir a detecciones tempranas donde un tumor puede ser ubicado y retirado sin problema. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO25 febrero, 2025La población lectora en México disminuyó en la última década, señala un estudio
DEPORTES25 febrero, 2025Red Bull presenta su monoplaza para la Temporada 2025
BIENESTAR Y SALUD25 febrero, 2025Encuentran un efecto adverso en el consumo de la semaglutida (Ozempic)
EL MUNDO25 febrero, 2025El Papa Francisco experimenta una leve mejoría en su salud y aprovecha para realizar reuniones de Estado