No se ha pagado, ni se pagará el servicio médico del magisterio en tanto no se mejore la calidad en el servicio, advirtió el rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Mario Vázquez Badillo.
Comentó que en esta situación se mantiene a 420 trabajadores y, en tanto se resuelva dicha situación, se les otorga un plan médico especial con lo que han estado satisfechos.
Comentó que se debe al Magisterio alrededor de 42 millones de pesos que se han retenido hasta que se garantice medicamentos, atención y calidad.
Subrayó que la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro no tiene adeudos con la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación (Dipetre) desde el 2018.
“Lo único que no ha pagado la Narro es el servicio médico del Magisterio desde el 2015 que entramos en crisis y al no recibir un servicio de calidad, la administración que encabezo con sindicatos acordamos retener el pago”, explicó.
Comentó que se maneja un esquema paralelo a los trabajadores que cotizan, otorgándole un gasto de apoyo para que se atiendan.
Dijo que saben que pueden ser embragados por este adeudo, pero están dispuestos a pagar siempre y cuando se mejore el servicio prestado.
Señaló que la Universidad Agraria representa el 5 por ciento de los gastos del servicio médico por lo que el resto son de otras universidades.
Comentó por último que ya han sostenido pláticas con pensionados y jubilados que dependen del magisterio para hacerles ver la situación de esta institución. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025Huachicol creció más de 500 por ciento en los últimos seis años: Rubén Moreira
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Impulsa Ramos Arizpe la proximidad social con acciones preventivas en escuelas
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Avanza la “Ola Verde” con limpieza en colonias
ENCABEZADO23 febrero, 2025Asiste Javier Díaz a conmemoración del 178 Aniversario de la Batalla de la Angostura