Durante la décima octava sesión del primer período ordinario, la diputada del PRI, Martha Loera Arámbula exhortó a través de un punto de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública federal y al Sistema Nacional de Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes, para que en coordinación con las entidades federativas y municipios, desarrollen e impulsen políticas públicas que permitan la efectiva detección y erradicación de los casos de violencia y abuso infantil de las y los alumnos que siguen tomando clases desde sus hogares.
El punto de acuerdo menciona que la pandemia ha afectado de manera negativa las relaciones sociales de las personas, generando contextos de violencia e inseguridad en los propios hogares donde los familiares son generalmente los victimarios.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el 2020 cerró con 220 mil 28 denuncias por violencia familiar, el mayor número desde que se tiene este registro.
En este panorama, la niñez es la que más sufre. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el 63 % de los menores de 14 años han sufrido agresiones físicas y psicológicas como parte de su formación.
“El contacto que las maestras y los maestros tienen bajo la modalidad de clases en línea, es una herramienta que nos puede ayudar a prevenir y atender este tipo de casos. Los docentes están “entrando” directamente a los hogares de millones de niñas y niños, con la sensibilización y capacitación adecuada, juntos podemos poner un alto a la violencia de la que son objeto” exhortó la diputada Martha Loera. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO1 abril, 2025Será este 2 de abril el Tercer Gran Sorteo del Predial 2025
COAHUILA1 abril, 2025Presentan el Festival de las Cazuelas con alimentos típicos de Cuaresma
SALTILLO1 abril, 2025Renueva el IMSS Coahuila su flotilla de ambulancias
CULTURA1 abril, 2025Del deporte a la calle: la evolución de las zapatillas en la cultura urbana y el Hip-Hop