Ciudad de México.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Fórmula E han formado una alianza de tres años dirigida a mejorar las condiciones de vida de la infancia y adolescencia ante problemas derivados del cambio climático e impulsar proyectos de empoderamiento adolescente.
A nivel mundial, 160 millones de niñas y niños menores de cinco años viven en zonas con altos niveles de sequía y alrededor de 500 millones en zonas con alta probabilidad de inundaciones como consecuencia del cambio climático, situación que ha motivado a Fórmula E apoyar al Fondo para un Medioambiente Sano y Seguro de UNICEF, que busca ayudar los esfuerzos por crear un planeta limpio y seguro, mejorando la salud y bienestar de tres millones de niños alrededor del mundo.
El planeta es vulnerable ante los efectos del cambio climático y México no es la excepción. En décadas recientes, se han presentado consecuencias graves como disminución en disponibilidad de agua, inundaciones, sequías y enfermedades como dengue o infecciones diarreicas agudas, lo que puede afectar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes, así como su derecho a la alimentación, a la salud y al acceso al agua potable, entre otros.
En escuelas de la Ciudad de México, el Estado de México y Guerrero se realizarán acciones que incluirán la instalación, en colaboración con las autoridades de educación y protección civil, de infraestructura para la captación de lluvia y purificación de agua para el consumo humano, propulsado por energía solar.
La alianza busca también implementar iniciativas sobre educación ambiental, adaptación al cambio climático y preparación ante emergencias, dirigidas a fortalecer la resiliencia de las y los alumnos, y de la comunidad educativa, a través de desarrollo de un currículo de emergencia y métodos alternativos para tener continuidad educativa en situaciones de emergencia; acceso continuo a agua potable; prevención de riesgos y la capacitación de estudiantes, docentes y autoridades educativas para desarrollar e implementar oportunamente planes de respuesta eficaces ante diferentes tipos de desastres.
El punto de arranque de esta colaboración en México ha sido la carrera de autos eléctricos E-Prix realizada el 19 y 20 de junio en Puebla, con la cual sus organizadores buscan impulsar la movilidad eléctrica por encima de la basada en combustibles contaminantes a partir de hidrocarburos.
A propósito de esta colaboración global, Jamie Reigle, CEO de Fórmula E comentó: “Fórmula E se fundó con el propósito de reducir el cambio climático global al acelerar la adopción de vehículos eléctricos; una misión que tiene como objetivo proporcionar una vida más segura y limpia para las generaciones futuras. Hoy, estamos tomando medidas inmediatas para proteger a las generaciones futuras de una emergencia de salud global. Nuestra asociación y donación inicial a UNICEF son el comienzo de un viaje a largo plazo juntos para proteger la salud, la seguridad y la educación de los niños vulnerables de todo el mundo”.
Por su parte, Pressia Arifin-Cabo, Representante Adjunta de UNICEF en México, señaló que “en UNICEF trabajamos para garantizar el cumplimiento de los derechos de todas los niños, niñas y adolescentes, y el cambio climático está poniendo en riesgo su salud y bienestar, por lo que debemos actuar lo más pronto posible para crear condiciones que les permitan desarrollar todo su potencial. Fórmula E se une ahora a nuestros esfuerzos y juntos trabajaremos por crear un mundo más seguro para la infancia y adolescencia frente a los actuales retos climáticos”. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía