Ante baja en incidencia de contagios de Covid-19, cae demanda de servicios en funerarias
Al superarse “el foco rojo” de la pandemia, las cremaciones de personas fallecidas por Covid-19 cayeron drásticamente en Saltillo, según dio a conocer Benjamín Villanueva Hernández, propietario de Inhumaciones Villanueva Fernández, quien dijo que, de tener hasta 18 diarios, ahora sólo agendan una cada tercer día.
“En plena pandemia tuvimos una demanda excesivamente alta, pero de dos meses y medio para acá tenemos una de vez en cuando”, señaló.
El empresario aceptó que los costos se encarecieron durante la época de mayor incidencia, al tener el año pasado precios por incineración que iban de los 9 mil a 10 mil pesos, y ahora se cobra 5 mil 750 pesos por el servicio.
Reconoció que los precios se encarecieron debido a que desde quienes recogían el cuerpo tenían que usar protección especial y todas esas medidas de seguridad se cargaban en el costo.
Comentó que todo ha regresado a la normalidad y se han estandarizado los servicios donde aún siguen las cremaciones, pero ya no es debido al coronavirus, sino una forma de conservar al ser querido por parte de los familiares.
Recordó que la incineración se puede hacer siempre y cuando la muerte no haya sido violenta o accidental.
Toda persona que muere de Covid-19 debe ser cremado y en caso de muerte por otra causa, se les deja velar solo de 4 a 6 horas máximo y sin más de ocho personas en la capilla. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024