Luego de un año y dos meses de permanecer cerrado debido a la pandemia del COVID -19, este martes reiniciaron bajo estrictos protocolos sanitarios las actividades e el CRIT Coahuila, con los servicios de terapia motriz para niños con discapacidad que no habían podido recibir este tipo de asistencia de forma presencial a raíz de la contingencia de salud.
Desde las 8:00 horas, los pequeños que fueron arribando a las instalaciones del CRIT, fueron recibidos con porras, aplausos y mensajes de bienvenida por parte del personal de terapeutas, así como de la plantilla médica de este centro, que no ocultó su alegría por este regreso a las actividades en beneficio de estos menores.
En entrevista, el director Herminio Rodríguez se dijo emocionado por esta reapertura, luego de que concluyera exitosamente el convenio de reconversión del CRIT como centro de recuperación de pacientes COVID, y tras realizarse al cien por ciento los protocolos de sanitización y desinfección de las instalaciones.
Recordó que, en esta nueva etapa, solamente se dará atención al 35 por ciento de los 653 niñas y niños en total que reciben terapia en el CRIT, iniciando con esto la atención presencial de forma gradual, escalonada y privilegiando la salud de los pequeños y sus padres.
“Hoy 15 de junio volvemos a lo nuestro, a nuestra misión, a nuestra vocación que es atender a las niñas y los niños con alguna discapacidad, estamos felices la verdad, nos ha costado mucho ver llegar a los niños y no poderles dar el abrazo físicamente, pero estamos muy contentos con esta apertura para atención presencial, casi tan importante como la de hace 18 años un 5 de diciembre que fue la inauguración de este centro”, señaló el directivo.
“Estamos felices, estamos emocionados, sintiendo cosas que vale la pena guardar en el corazón, y queremos volver a ser lo que somos, lo que amamos, que es ayudar a la rehabilitación de estos niños”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA27 marzo, 2025Alista Secretaría del Bienestar censo sobre situación de viviendas de INFONAVIT y FOVISSSTE en Coahuila
COAHUILA27 marzo, 2025Asegura Américo Villarreal que está en «stand by» designación de Alberto Leyva como delegado de INFONAVIT en Coahuila; desconoce motivos
ENCABEZADO27 marzo, 2025Busca Javier Díaz que 160 mil saltillenses usen transporte público en vez del automóvil
SALTILLO26 marzo, 2025Estrenará Festival del Cabrito pabellones de cocina tradicional y de especialidades de CANIRAC