Desde 2014 cada 13 de junio se conmemora el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo que tiene como objetivo crear conciencia, evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas que presentan esta condición.
Por muchos años y en algunas culturas ser albino tiene varios estigmas y falsas creencias supersticiosas que hacen que hacen que hombres y mujeres que tienen este padecimiento sean rechazados, según publicó El Heraldo de México.
¿Qué es el albinismo?
El albinismo es un trastorno o condición hereditaria, que causa la ausencia de la producción de melanina en el organismo. Esta sustancia es la que determina la pigmentación o el color de la piel, el cabello y los ojos de todos los seres humanos.
Las personas albinas son muy delicadas a diversas condiciones como los rayos del sol, esto porque puede llegar a tener repercusiones en su salud como daños a la piel o a la visión, una de las características del albinismo en casi todos los casos ambos padres son portadores del gen, a pesar que no lo manifiesten físicamente.
Al no ser una enfermedad, no tiene cura, las personas con el trastorno debe cuidarse con médicos especialistas, entre ellos dermatólogos y oftalmólogos, usar bloqueador solar y gafas oscuras.
Datos interesantes del albinismo
- Es más frecuente en países de África Subsahariana: en Tanzania (1 de cada 1.400 personas) y en Zimbabue (1 de cada 1.000 personas).
- Los albinos tienen problemas de visión, debido a que carecen de la pigmentación ocular que protege a los ojos de los rayos UV.
- El albinismo también afecta a plantas (debido al déficit de producción de clorofila) y en animales, ocasionándoles problemas en la piel y déficit visual.
- Guinea Conakri es el primer país que aprobó una ley para proteger a los albinos, en el año 2021.
- Algunas regiones de África tienen la superstición que afirma que la sangre de los albinos es mágica y que su cabello atrae la buena suerte. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA15 abril, 2025Avanza control del incendio forestal en Maderas del Carmen
OBITUARIO15 abril, 2025OBITUARIO
RAMOS ARIZPE15 abril, 2025Tomás Gutiérrez se reúne con directores para garantizar éxito en el festejo del Día del Niño
COAHUILA15 abril, 2025Informan Gobierno de Coahuila y Gobierno Federal sobre acuerdo de la suspensión del trasvase de agua de la Presa la Amistad