El próximo ciclo escolar en el sistema de educación pública pudiera iniciar de una manera semi presencial, aunque aún no existe un lineamiento de la federación para definir si el acudir a las aulas es de manera voluntaria u obligatoria, dijo el secretario en Coahuila Higinio González Calderón.
Y aunque la decisión podría quedar definida el próximo mes de julio, González Calderón considera que existen las condiciones para que el personal administrativo y docente regrese a trabajar, “los maestros ya están vacunados, se ha cumplido con todos los protocolos establecidos en las escuelas piloto y si el semáforo de contagios sigue en color verde, hay que regresar como en cualquier otro trabajo”.
A menos de un mes de que termine el ciclo escolar 2020-2021, el 9 de julio, anticipó que sí habrá alumnos reprobados debido a que hubo quien se dio de baja.
Dijo González Calderón que normalmente la deserción en primaria es del 1%, y 2% en secundaria y seguramente la cifra se duplicará en este ciclo, a esos alumnos se les tiene que atender en agosto o septiembre, brindando un trato especial para su recuperación educativa, concluyó. (ELIZABETH GARCÍA / INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años