El Pleno del Congreso de Coahuila aprobó por unanimidad de votos de las Diputadas y de los Diputados, el acuerdo de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, en el sentido de solicitar a las dos Cámaras del H. Congreso de la Unión, que por conducto de las comisiones que estimen pertinentes, consideren realizar las reformas legislativas constitucionales y en materia laboral, para asegurar a todos los pensionados del país, tanto de la iniciativa privada como de aquellos al servicio del estado, que las pensiones se calculen en salarios mínimos.
Con este acuerdo, el Poder Legislativo de Coahuila se adhirió al acuerdo aprobado por el Congreso del Estado de Guerrero, en el sentido de exhortar a las Cámaras de Diputados y Senadores del H. Congreso de la Unión, para que reformen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de establecer que la pensión de los trabajadores jubilados y pensionados es parte de la seguridad social, y por lo tanto, no es de la naturaleza de la UMA, (Unidad de Medida y Actualización), sino del salario mínimo.
El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a las legislaturas de los estados a adherirse al acuerdo aprobado por sus diputados, exponiendo que a partir del año 2017 son diferentes los valores del salario mínimo y de la Unidad de Medida y Actualización, UMA, y por lo tanto, no puede aplicarse para determinar la cuota diaria o la limitante de pago de una pensión, por tratarse de prestaciones de naturaleza laboral regidas por el salario mínimo.
Asimismo, consideran que lo anterior jurídicamente no es permisible, pues afecta los ingresos, los derechos humanos y laborales de los trabajadores y jubilados que cotizan y cotizaron al régimen de pensión vitalicia.
Este acuerdo de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, que coordina la Diputada Luz Natalia Vigil Orona y que integran también los diputados Mario Cepeda Ramírez, Luz Elena Guadalupe Morales Núñez, Héctor Hugo Dávila Prado y Francisco Javier Cortez Gómez, fue aprobado en la Décima Sexta Sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la Sexagésima Segunda Legislatura, del Primer Año de Ejercicio Constitucional. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Imparte SEDENA para la comunidad de la UA de C la conferencia “Cultura de la Seguridad Nacional”
EL MUNDO21 febrero, 2025Trump vuelve a reconocer a la presidenta por campaña contra el fentanilo
CULTURA21 febrero, 2025El Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz ofrece espacios para 2025
TORREÓN21 febrero, 2025Observaciones por parte de la ASF al Municipio de Torreón son preliminares y de carácter administrativo, asegura el Tesorero