Presentan ante IP avances de Coahuila en implementación de la Reforma Laboral

Durante la sesión mensual de socios de COPARMEX Coahuila Sureste que tuvo lugar este miércoles, destacó la participación de la secretaria del Trabajo en la entidad, Nazira Zogbi Castro, quien tuvo a su cargo la presentación del tema denominado “Acciones del Gobierno para la implementación de la Reforma Laboral en el Estado de Coahuila”, en el que presentó los avances para poner los contenidos de ese instrumento al alcance de trabajadores, sindicatos y empresarios.

En su intervención, la funcionaria recordó que la aplicación de esta reforma representa una nueva etapa de sinergia entre todos los factores de la producción, que están llamados a cerrar filas para la conformación de un nuevo Sistema de Justicia Laboral que responda a los nuevos cambios que se presentan a nivel mundial en esa materia.

Indicó que entre las principales acciones del Gobierno Estatal para la instrumentación de la Reforma Laboral, está la firma del Pacto Coahuila 2021, que suma las voluntades de todos los involucrados en la actividad productiva de Coahuila y cuyo tema este año fue la Reactivación Económica.

También destacó la firma el pasado 1 de mayo del acuerdo entre los tres poderes de la entidad para la Emisión del Plan de Trabajo de Implementación de la Reforma Laboral en el Estado de Coahuila.

Nazira Zogbi se refirió además a la aplicación del programa para socializar las reformas laborales, dirigido a gerentes y encargados de Recursos Humanos de las empresas y en el cual ya se tienen más de 250 participantes registrados, y las pláticas con cámaras empresariales y sindicatos con el tema “Qué estamos haciendo en el Gobierno de Coahuila para hacer frente a las reformas laborales”.

Además habló del trabajo realizado con los notarios y funcionarios del Registro Público para socializar los procesos en los que se verán involucrados ante la implementación de estas reformas y la capacitación en el uso de la plataforma del Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER), en los trámites que derivan de las reformas laborales, así como el trabajo con las Juntas locales de Conciliación y Arbitraje en el desarrollo de planes estratégicos para disminuir los asuntos en trámite. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)