El ex dueño y fundador de Microsoft Bill Gates y su esposa Melinda anunciaron la tarde de este lunes 3 de abril, su divorcio a través de sus respectivas cuentas de Twitter.
Tras 30 años de matrimonio y 30 de vivir juntos uno de los matrimonios más ricos del mundo generan expectativas de la división de una de las fortunas más grandes de la actualidad, tan solo el empresario y filántropo cuenta, según la revista de información financiera Forbes, con una fortuna estimada en 130.500 millones de dólares, además del capital de Microsoft de Gates, según la cadena televisiva CNBS, vale cerca de 26 mil millones de dólares; además de esto está la fundación filantrópica Bill y Melinda Gates que cuenta con un activo de 40 mil millones de dólares.
La pareja se conoció en 1986, cuando ella entro a trabajar, recién graduada a una empresa prometedora desarrolladora de software llamada Microsoft.
Este revés a la vida personal del empresario, viene acompañado de una mala noticia para la empresa que el fundo, ya que resulta que luego de continuos acuerdos con la plataforma Discord con Microsoft, para ser comparada por el gigante de las computadoras, unas horas después del anuncio de la separación de Bill y Melinda, se anunció que Discord se incorporó, en mutuo acuerdo, al gigante asiático de los electrónicos, Sony.
— Bill Gates (@BillGates) May 3, 2021
Bill Gates y su esposa Melinda anuncian su divorcio tras 27 años juntos https://t.co/7vmesUKJ6v
— EL MUNDO (@elmundoes) May 3, 2021
MICROSOFT intenta comprar DISCORD, DISCORD rechaza la oferta. 1 semana después… SONY y DISCORD anuncian acuerdo de ASOCIACIÓN 🤣🤣 https://t.co/lD4PWmtCOS
— JinoGamerHC (@JinoGamerHC) May 3, 2021
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO23 febrero, 2025Se reúne Javier Díaz con embajador de Panamá en México
ENCABEZADO23 febrero, 2025Refuerza Javier Díaz vigilancia en colonias
COAHUILA23 febrero, 2025Fracaso de la descentralización del Gobierno Federal: el senador priista Miguel Ángel Riquelme exige cuentas claras
MEXICO23 febrero, 2025La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento