Se les conoce con el indicativo de Los Topos y en el último año, fuerzas federales detectaron su operación en 10 ocasiones.
Ellos encabezan el nuevo esquema delictivo de huachicoleo en ocho entidades del país; Pemex reportó pérdidas de mil millones al año, por este delito.
Un informe de la Dirección de Logística de la petrolera mexicana revela que para eludir la vigilancia —aérea y terrestre— de la red de suministro de combustibles, ahora, trazan túneles de «alta ingeniería». Tienen una distancia mínima de 170 metros, cuentan con suministro de luz, ventilación y agua, según publicó El Heraldo de México.
Los accesos se encuentran en predios particulares o bodegas y para su construcción, utilizan maquinaria industrial, sin reporte de robo. Y para evadir los manómetros, con los que se detecta la baja de presión del flujo de combustible, los criminales aplican «el puente de robo».
Perforan el oleoducto e instalan la toma para sustracción de gasolina; a cinco metros de distancia abren otro boquete en la tubería e inyectan aire o agua, con un compresor; así evitan que se encienda la alarma, por un bajo nivel de combustible.
Un informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Rosa Icela Rodríguez, revela que en un año se desmantelaron operaciones de Los Topos en: Apaseo el Grande y Apaseo el Alto, Guanajuato; Cadereyta y Escobedo, en Nuevo León; San Martín Texmelucan, Puebla; Tula, Hidalgo; y Ecatepec, Estado de México.
El expediente por este tipo de robos está abierto y se destaca en una de las líneas de investigación es la corrupción de funcionarios; los gobiernos estatales tienen copia de los planos de la red de distribución de Pemex y se sospecha que los criminales tienen acceso a ellos, por el trazado «perfecto» de los túneles.
También se realiza una línea de tiempo sobre la maquinaria industrial que se utilizó para las excavaciones y que fue asegurada, se busca a los verdaderos propietarios, contratistas, hojas de trabajo y las últimas obras donde operaron, así como a los conductores e ingenieros responsables; hay dos excavadoras que no tienen reporte de robo.
Entre 2006 y 2015, detallan los archivos de seguridad, se reportó el arresto de 123 trabajadores activos de Pemex por colaborar en el robo de gasolina o gas. (EL HERALDO DE MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad