Las primeras inoculaciones de prueba de la fase tres de la vacuna contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) iniciaron este viernes 30 de abril en la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México (CDMX) en la Clínica Condesa.
El estudio Mosaico, es una herramienta que determinará mediante ensayos clínicos, la afectividad de la vacuna piloto, la fase tres de la vacuna pretende inocular a un mayor número de personas para así lograr resultados para el perfeccionamiento del fármaco, el cual se espera que de un resultado concreto para el 2024, año para el cual se tiene previsto una vacuna definitiva.
El estudio Mosaico tiene previsto vacunar a hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombre, a hombres que tienen sexo con hombres trans y a personas trans que tienen sexo con otras personas trans.
En el estudio participan 57 centros de investigación de 8 países del mundo, entre los que destacan Estados Unidos, Brasil, Argentina, España y México este último comandado por el doctor Juan Sierra en colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y la Clínica Condesa, también es la primera vez que la Red de Investigación de Vacunas contra el VIH (HVTN) invita a participar a investigadores mexicanos.
En la CDMX dicho estudio comenzó a reclutar personas en noviembre del 2020, donde este día se informó que 70 de las 150 personas ya recibieron una de las 6 inyecciones que comprende el estudio clínico. (CON INFORMACIÓN DE SDP NOTICIAS)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO24 febrero, 2025La guerra entre Rusia y Ucrania: más que un conflicto entre dos países o un suceso geopolítico
EL MUNDO24 febrero, 2025El Papa Francisco tiene leve mejoría en su estado de salud
MEXICO24 febrero, 2025La inflación en México repuntó un 3.74 % en febrero, afirma el Inegi
BIENESTAR Y SALUD24 febrero, 2025La ciencia recomienda hacer ejercicio ligero para prevenir el Alzheimer