Ciudad de México.- A las 00:23 horas de este jueves llegó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Benito Juárez, un embarque de un millón 75 mil 200 vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca, otorgadas por el mecanismo COVAX de las Naciones Unidas.
Noticieros Televisa publicó que esto forma parte de la primera entrega de biológicos del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, que busca ayudar a los países más pobres a acceder a la vacuna contra el coronavirus.
Este embarque es la primera entrega de un total de 51.5 millones de dosis contratadas al mecanismo multilateral Covax, para inmunizar a 25.75 millones de personas.
En este cargamento participaron 28 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el arribo, traslado y seguridad de las vacunas.
Durante la recepción en el AICM, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado Peralta, dijo que se reciben las primeras dosis del contrato que tiene México con el COVAX Facility. Estas vacunas producidas en Corea se utilizarán principalmente para completar esquemas de inmunización.
Explicó que el sistema COVAX es la iniciativa multilateral de las Naciones Unidas que permite a todos los países acceder a biológicos hasta para 20 por ciento de la población de cada nación.
México adquirió la cantidad máxima permitida, que es de 51.5 millones de dosis de diferentes farmacéuticas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, detalló.
Detalló que COVAX ha sumado 159 países, algunos de ellos están en un mecanismo de acceso a precio preferencial, como son de renta baja, también están los de renta media como México y de renta alta que subsidian a los más pobres, permitiéndoles iniciar su programa de vacunación desde hace seis semanas. (NOTICIEROS TELEVISA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años
EL MUNDO20 febrero, 2025Canadá se suma a Estados Unidos y declara como organizaciones terroristas a cárteles de la droga
EL MUNDO20 febrero, 2025Científicos aseguran que en la próxima década los huracanes se volverán más frecuentes e intensos