La Habana.- El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), general de ejército Raúl Castro, anunció este viernes su retiro al frente de esa organización política, cuyo VIII Congreso se inició este viernes en la Habana.
«En lo que a mí se refiere concluye mi tarea como primer secretario del Comité Central del Partido, con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el futuro de la patria», dijo Castro al finalizar la lectura del Informe Central de la reunión, de acuerdo con un reporte del informativo de la Televisión Cubana.
Los delegados, puestos de pie, escucharon las palabras del histórico líder y prorrumpieron en un largo aplauso.
Castro expresó «la meditada convicción de no aceptar propuesta para mantenerme en los órganos superiores de la organización partidista, en cuyas filas continuaré militando como un combatiente revolucionario».
No obstante, el dirigente comunista de 89 años aseguró que «mientras viva estaré listo con el pie en el estribo para defender a la patria, la Revolución y el socialismo con más fuerza que nunca».
El líder del PCC expresó su confianza en los nuevos dirigentes de la organización, y manifestó su satisfacción de entregar la dirección del país a un grupo de personas preparadas y comprometidas con la ética, los valores de la cultura y la nación.
«Creo fervientemente en la fuerza y el valor del ejemplo y la comprensión de mis compatriotas», dijo Castro. Entre esos compañeros está Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del PCC y presidente de la República desde hace tres años, cargo que desempeña con buenos resultados, subrayó.
El retiro del ex presidente deberá hacerse efectivo el próximo lunes, último día del Congreso, cuando se elegirá a la nueva dirección partidista que debe estar encabezada por el actual mandatario Miguel Díaz-Canel, de 60 años, lo que constituirá la primera vez que un civil esté al frente de ese partido.
Raúl Castro fue elegido al máximo cargo del PCC en abril de 2011, durante el VI Congreso de esa organización, en sustitución de su hermano mayor y también ex presidente Fidel Castro, quien ocupaba ese puesto desde 1965, año de la fundación del partido. (XINHUA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años