Cierra el 18 de abril
El Gobierno Municipal de Saltillo a través del Instituto Municipal de Cultura invita a bailarines y coreógrafos a inscribirse para hacerse acreedores al Premio Nacional de Ballet Saltillo 2021 que cuenta con estímulos de hasta 100 mil pesos.
El Premio cuenta con las categorías de Mejor Ejecución Femenina y Mejor Ejecución Masculina, quienes se podrán hacer acreedores a 100 mil pesos cada uno, así como la categoría de Mejor Coreografía con un premio de 50 mil pesos.
La convocatoria se encuentra abierta y cierra el 18 de abril, por lo que se reiteró la invitación para consultar las bases y enviar sus propuestas.
Cabe señalar que en la edición anterior los ganadores fueron Ivana Bueno Garcés, Mejor Ejecución Femenina, quién actualmente forma parte del English National Ballet; José Manuel Hurtado, Mejor Ejecución Masculina, estudiante en English National Ballet School; y Jorge Amarante, Mejor Coreografía Contemporánea, actualmente coreógrafo invitado en varias compañías de danza del mundo.
Podrán participar coreógrafos mexicanos o extranjeros que acrediten un mínimo de tres años de residencia en el país y estudiantes o bailarines de ballet clásico entre 16 y 24 años de edad, mexicanos o extranjeros que acrediten un mínimo de dos años de residencia en el país.
Los seleccionados serán notificados vía mail a más tardar el 3 de mayo de 2021 y continuarán participando en las siguientes etapas que son la semifinal y final.
Las bases se pueden consultar en: https://static1.squarespace.com/static/5abc20dc36099b63f9d29a9e/t/60514e21e92bc750bb5b3b9c/1615941154382/CONVOCATORIA+PREMIO+NACIONAL+DE+BALLET.jpeg
La premiación se llevará a cabo el 27 de julio de 2021, en ceremonia presencial. Además del estímulo económico, las personas y coreografía ganadoras, participarán en la Gala Internacional de Ballet “Sólo Primeros” del Festival Internacional de Cultura de Saltillo 2021.
Formación de bailarines
A través de la Escuela Profesional de Danza del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo se trabaja para formar bailarines profesionales que puedan destacar a nivel internacional.
Los esfuerzos se ven reflejados gracias a la participación entre los padres de familia, el Instituto y el Ballet Profesional Coahuila.
Se capitaliza el talento, de niñas, niños y adolescentes entre 8 y 20 años de edad, mediante la Carrera: «Ejecutante Profesional de Danza Clásica» con duración de ocho años, dando continuidad a la formación inicial recibida en el Centro de Estudios Dancísticos y preparándoles técnica y artísticamente como bailarines profesionales.
Esto permite también la proyección de los estudiantes a las mejores Escuelas del país, como la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, del INBAL, entre otras. Un ejemplo de ello es Said González, egresado de esta Escuela, actualmente becado por English National Ballet School.
Las y los bailarines de la Escuela Profesional de Danza del IMCS participan en tres temporadas anuales, “El Cascanueces”, en invierno; “Grillos y Grillitos… ¡a bailar se ha dicho!” en primavera; y “Función de fin de cursos y graduación”, en la temporada de verano.
Además de clases de exhibición, funciones didácticas, exámenes, y otras actividades enfocadas al fortalecimiento técnico y artístico de los ejecutantes, así como a la promoción de la Danza y la creación de nuevos públicos. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento
MEXICO23 febrero, 2025Uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter