Este miércoles se llevó a cabo la firma del Convenio del Programa Candidatura Transparente, el cual tiene como objetivo brindar información verídica, sencilla, organizada de los candidatos, y de esta forma contribuir a que las y los ciudadanos de Coahuila puedan ejercer un voto informado.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en conjunto con el Instituto Electoral de Coahuila y el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, realizará por tercera ocasión consecutiva el lanzamiento de este programa.
El año pasado derivado a la pandemia, la exposición de la ciudadanía a través de las plataformas digitales fue un éxito. Se mencionó en la presentación del programa, que cerca del cerca del 83 por ciento de las y los candidatos registrados para contender por una diputación en Coahuila, subieron de manera voluntaria su información, además del acceso a las declaraciones 3 de 3 (patrimonial, conflicto de intereses y fiscal); generando resultados importantes, puesto que la ciudadanía utilizó la página www.candidatotransparentecoahuila.org.mx, un día antes y el mismo día de las elecciones, para ejercer un voto informado.
Este año, mencionó Gabriela María de Leon, consejera del IEC, que a las declaraciones 3 de 3, se agregará la declaración en contra de la violencia de género. Es decir que las y los candidatos manifestarán e informarán con la verdad que no han sido sancionados por alguna autoridad judicial competente, o por algún delito relacionado con la intimidad de las personas, o por violencia sexual, o que no han sido sancionados por violencia de género en el ámbito público o privado -quiere decir doméstica o política-, así también que no son deudores alimentarios, y si han sido catalogados así, que se encuentren al corriente con sus aportaciones.
“Esto para que los coahuilenses puedan verificar que las personas que los van a representar sean personas que una conciencia cívica, que están comprometidos en erradicar la violencia de género, además de estar comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas, para que la ciudadanía pueda ejercer un voto informado este próximo 6 de junio” mencionó Gabriela de León, consejera del IEC.
En esta firma estuvieron presentes vía virtual como testigo de honor Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del INAI, y el comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, quienes resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas en pro de la ciudadanía.
“Hoy más que nunca requerimos transparencia de las y los candidatos, sin la transparencia, las elecciones pierden sustancia y la democracia también se empobrece” enfatizó Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del IANI.
Antes de finalizar y ante la presencia de los consejeros comisionados, Gabriela de León y Luis González Briseño, comisionado presidente del Instituto Coahuilense de la Información, firmaron el convenio del programa Candidatura Transparente. (MARIANA FALCÓN)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO27 marzo, 2025Presentan en Don Artemio el Tequila de Casa Dragones
SALTILLO21 marzo, 2025Arranca jornada de Prevención “Mente chida, Juventud Sana” en el Instituto de Ciencias y Humanidades de la UA de C
CULTURA21 marzo, 2025Presentan “Arpa: una historia con voz de mujer”
DEPORTES6 marzo, 2025Saraperos de Saltillo y Algodoneros de Torreón se enfrentarán en el Juego con Causa 2025