Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés López descartó este martes una visita a la zona dañada por el incendio en la Sierra de Arteaga en su próxima gira por Coahuila. En temporada electoral, los adversarios del gobierno “quisieran trampearnos, quisieran que quedáramos mal”, replicó el mandatario.
La Jornada publicó que en el Salón Tesorería de Palacio Nacional se le inquirió con insistencia sobre su papel en el incendio en el límite de Coahuila y Nuevo León, y respondió:
“Estamos trabajando, me pidieron la autorización hace dos días de los del avión (para bombardear las regiones donde hay 80 por ciento de humedad, y así generarse lluvias) y la di, pero como hay temporada electoral, por eso me preguntas tu -le dijo a la reportera de una televisora- todo se aprovecha, quisieran que nosotros quedáramos mal, que se manejara en Coahuila, que nos importó el incendio, que somos unos irresponsables, que somos unos indolentes, ¡pues no!
“Desde que empezó el incendio se tomaron las decisiones, hable con la directora de protección civil, con el secretario de la Defensa, con el subsecretario de Marina. Se trata todos los días por la mañana en la reunión de seguridad. En todo hay en esta temporada politiquería, si ustedes no son desde luego los responsables, son los que quisieran trampearnos”.
El tabasqueño aseguró que en el caso del incendio en Coahuila y Nuevo León, su gobierno lo ha atendido y no acudirá al sitio del desastre por el hecho de salir en los medios. “Estamos trabajando con ese propósito, desde que recibí el informe di instrucciones de que se atendiera. Lo demás es propagandístico y no tengo ese estilo, no soy igual que los otros, actuar nada más para irme a tomar la foto”.
El general Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer las acciones de mitigación en la región dañada. “Llevamos control del incendio en Nuevo León el 70 por ciento y en Coahuila el 40, hay más de 700 elementos de la Secretaría de Marina, del Ejército, de protección civil.
“Se está atendiendo el incendio, dijo lo seguimos atendiendo. Lo que determina el momento son las condiciones meteorológicas. Este proyecto de bombardeo de nubes, se debe tener el 80 por ciento de humedad, y no se han presentado condiciones” señaló el general. (LA JORNADA)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía