Al recordar que el 35 por ciento de la fuerza policial del estado son mujeres, la secretaria de seguridad pública Sonia Villarreal dijo que hasta el momento no se tiene conocimiento que en la corporación se tenga denuncias de acoso u hostigamiento sexual hacia las oficiales.
Recordó que también en los altos mandos y diferentes unidades se cuenta con mujeres al frente, por lo que de darse una situación que atente contra su integridad se atendería de inmediato.
“Acoso sexual u hostigamiento, hasta ahorita no tengo conocimiento; pero si lo hubiera claro que entraría la unidad de asuntos internos, y hay un comité de honor y justicia que está reglamentado todo el comportamiento de los policías tanto al exterior como al interior”, aseguró.
Detalló que la fuerza policial de esta dependencia la componen cerca de 2 mil elementos de los que el 35 por ciento son mujeres.
Aunado a esto refirió que en la próxima academia que comenzará el 21 de marzo se reclutará a más mujeres donde se espera por lo menos 40.
Señaló que se busca que cada vez los puestos directivos sean ocupados por mujeres, luego de recordar que al llegar ella al frente de esta secretaría se tiene en jefaturas a personal femenino como en el Banco de Armas, el Jurídico y Asuntos Internos.
“Hay que buscar que haya puestos directivos con más mujeres, es de los grandes retos que haya igualdad”, indicó.
Destacó que esto se debe de repetir en todos los ámbitos laborales y políticos donde la mujer ocupe cada vez más carteras y responsabilidades. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía