Torreón.- A tres días del inicio de la primera exhumación con enfoque masivo que se realiza en el Panteón Municipal Número 2 de Torreón, el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) ha recopilado 45 muestras referenciales.
La Coordinadora General del CRIH, Yezka Garza Ramírez, indicó que durante los próximos días y hasta el 26 de marzo el Área de Documentación estará a disposición de la ciudadanía que acuda a proporcionar su muestra sanguínea.
“Este proceso inicia con una entrevista donde documentamos datos importantes que nos ayuden a la identificación, posteriormente, con un equipo que cumple todas las medidas de sanidad y seguridad, se hace una incisión en un dedo y se toman cinco gotas de sangre en una tarjeta FTA y se procede con el embalaje», dijo.
Los datos, así como los indicios recuperados, serán trasladados al CRIH de la Ciudad de Saltillo, donde se continúa el proceso forense que permitirá coincidencias e identificaciones.
Garza Ramírez comentó que en el primer día de trabajo se recuperó un número mínimo de 12 individuos de 4 fosas comunes del panteón y 45 muestras referenciales, por lo que exhortó a la ciudadanía de la región que tiene un familiar desaparecido se acerque al panteón para la toma de muestra.
“Estamos en un horario de las 07:00 a las 17:00 horas, puede tener o no denuncia y, si vive en los municipios y no tiene recursos para trasladarse, puede contactarnos al correo crihinvestigacion@gmail.com y nosotros nos desplazamos a su domicilio», concluyó la Coordinadora. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Manifiesta Alcalde solidaridad con mamá de Daniel Cantú Iris
COAHUILA21 febrero, 2025Presenta Lupita Oyervides su Primer Informe Legislativo
COAHUILA21 febrero, 2025Facultad de Metalurgia de la UAdeC una Institución Consolidada
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz limpieza y deshierbe a toda la ciudad