La Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) concluyó este viernes las actividades de la segunda jornada 2021 del Observatorio Internacional de Derechos Humanos, dedicada a estudiar la ley para garantizar el derecho al agua de las personas migrantes en tránsito por México y Coahuila.
El evento, realizado durante los días 25 y 26 de febrero en colaboración con los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo de Coahuila, reunió a más de veinte expertos, funcionarios y activistas involucrados en el tema.
Los ponentes provinieron de instituciones como la Organización de las Naciones Unidas, la ACNUR, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y diversas universidades europeas, así como funcionarios y activistas de Coahuila.
Durante el segundo día participaron en el observatorio los investigadores Fernando Rey Martínez, de la Universidad de Valladolid; Esther Serra Mingot, de la Academia IDH, y Elisa Ortega Velázquez, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Además de Jaime Cárdenas Gracia, de la UNAM; Alberto Xicotencatl, de la Casa del Migrante de Saltillo, y Alberto Rojas Rueda, del Instituto Mexicano del Agua.
Las actividades concluyeron con la conferencia de clausura “Los retos y desafíos del Estado Mexicano sobre el derecho del agua de las personas migrantes”, impartida por Rocío González Higuera, Miguel A. Aguilar Dorado, Luis Efrén Ríos Vega y Rita Robles.
Finalmente, clausuraron el evento la Directora General de la AIDH, Irene Spigno, y el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila, Hugo Morales Valdés.
Las ponencias trataron temas como la perspectiva de ese derecho en la jurisprudencia internacional a interamericana; la perspectiva solidaria para garantizar este derecho; la igualdad, no discriminación y las medidas solidarias para acceder al agua, así como las obligaciones normativas para asegurar dicho derecho.
La discusión surgió a partir de que el pasado 19 de diciembre el Tribunal Constitucional de Coahuila emitió una sentencia para garantizar el acceso al agua en las casas de migrantes. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
ACONTECER20 febrero, 2025ACONTECER
COAHUILA20 febrero, 2025Abre Coahuila las puertas a empresarios portugueses
ENCABEZADO20 febrero, 2025Destaca Ildefonso Guajardo seguridad que existe en Saltillo y en Coahuila para atraer inversiones
COAHUILA20 febrero, 2025La UAdeC obtiene su mejor resultado histórico en la revisión de la cuenta pública de la Auditoría Superior de la Federación