La directora del Centro de Integración Juvenil de Saltillo, Norma Pérez Reyes, dijo que esa institución está reforzando sus terapias de apoyo, con el objeto de contribuir al cuidado de la salud mental de los jóvenes de esta capital que pudieran presentar algún tipo de crisis emocional por causa de la pandemia de COVID-19.
La directiva dijo que ante la prolongación de la contingencia sanitaria, que impide el regreso a clases presenciales, así como la posibilidad de acudir a reuniones y eventos en los que los jóvenes puedan convivir y divertirse, es necesario ofrecer alternativas que les permitan superar la sensación de aislamiento y auto cuidar su salud mental para evitar que incurran en prácticas nocivas, como el consumo de drogas, o caigan en depresión severa.
Mencionó que a través de su página oficial de Facebook, se ofrecen consejos útiles para ayudar a los jóvenes a sobrellevar este tipo de crisis y los sentimientos de tristeza, confusión o angustia que ha traído consigo esta pandemia.
Igualmente, puso a disposición de los jóvenes que así lo requieran el teléfono 844 412 80 70, donde serán atendidos por un equipo de profesionales de la salud que les ofrecerán consejos útiles para superar esta etapa difícil. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA24 febrero, 2025En Coahuila, vacunación contra virus de papiloma humano ya no será solo para las niñas
SALTILLO24 febrero, 2025Listo para su arranque plan integral de Saltillo para rehabilitación de espacios públicos
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo