Taxistas de la localidad piden “piso parejo” a las autoridades con el objetivo que los afiliados a las plataformas de transporte de pasajeros como Uber, Didi e Indriver, paguen impuestos, señaló el líder de la CROC José Alberto Morales Núñez.
El secretario general de esta central dijo que los taxistas pagan desde una concesión, verificaciones, tarjetones, y licencias especiales para poder operar.
Por eso dijo que la petición para quienes prestan servicio por medio de aplicaciones es que sean obligados a pagar impuestos y a registrarse y no sigan en el anonimato como hasta ahora trabajan, sin que nadie conozca un padrón de cuántos y quiénes son los que operan estos servicios.
“Los taxistas de la CROC están pidiendo “piso parejo” igual que pagamos impuestos que ellos también paguen, está la ley arreglada para eso”, señaló.
Por eso insistió que una de las peticiones en tanto sale esos nuevos reglamentos que sigan con los operativos por parte de seguridad pública.
“Ya saben quién los va supervisar que es el estado por medio de la Subsecretaría de Transporte y al final de cuentas que se hagan las cosas como se deben hacer”, apuntó.
Dejó claro que hay voluntad de las partes involucradas por lo que todo taxista debe conducirse con legalidad.
Por último, indicó que tan sólo de la CROC, hay 3 mil taxistas mientras que en conjunto con CTM y CNOP suman más de 4 mil 800, de los 7 mil 400 taxis que circulan en la capital. (INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024
EL MUNDO21 febrero, 2025Al actual ritmo, la economía de Siria no recuperará su nivel previo al conflicto en más de 50 años