La titular de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (SMA) Eglantina Canales Gutiérrez, dijo que en la entidad es cada vez más notable la reducción en el uso de bolsas de plástico en tiendas de autoservicio, así como también en negocios dedicados a la venta de alimentos y en otros establecimientos de diversos giros, con lo que se está dando cabal cumplimiento a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
En entrevista, la funcionaria señaló que aunque en últimas fechas se está exhortando a los negocios a reducir el uso de bolsas de plástico desechable para acarreo, carga, envoltura o empaque de productos, ante la conclusión el próximo 24 de marzo de la etapa de transición gradual para la implementación de la Ley de Equilibrio Ecológico, lo cierto es que ya se tiene un destacable nivel de cumplimiento, gracias a la labor de concientización que se hizo ante las cámaras empresariales y otros organismos que agrupan a estos establecimientos.
“Avisamos a todos los organismos camarales, incluso a aquellos que no tienen alguna representación específica en Coahuila, como es la Asociación de Tiendas Departamentales y de Autoservicio, que no tienen una representación de la cámara aquí en Coahuila, avisamos a las cámaras de comercio, a las cámaras de la industria de los alimentos, que son los más involucrados, y tenemos en Coahuila una destacable reducción en el uso de estos empaques”, señaló Eglantina Canales.
Señaló que ahora, lo que la Secretaría del Medio Ambiente está tratando de medir también, es la cantidad de personas que ahora prefieren llevar sus propios envoltorios y bolsas de material reciclable o biodegradable para empacar sus compras.
“La verdad es que esa práctica se está incrementando de una manera bastante efectiva, en algunas tiendas donde ya definitivamente no entregan bolsas para el empaque final van muy bien, se está avanzando el cumplimiento, otros siguen ofreciendo la bolsa y está en ti rechazarla o no, pero ha ido disminuyendo. Aquí hay que destacar que la idea no es eliminar las bolsas de plástico, sino reducir al máximo su uso y emplear prácticas más amigables con el medio ambiente”, agregó. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período