Ciudad de México.- El presidente Andrés López se opuso a que haya una regulación de las redes sociales en el país.
Forbes México publicó que ante el anuncio de una iniciativa del senador morenista Ricardo Monreal para regular estas plataformas de comunicación en el país, el mandatario federal sostuvo que el legislador está en su derecho, pero no respaldó la propuesta.
“Es una facultad que tienen los legisladores, ellos pueden presentar iniciativas de ley, esa es su función, elaborar leyes, aprobarlas. Si el senador presentó una iniciativa está en su derecho, como cualquier legislador”, comentó.
“Se trata de temas polémicos. Yo soy partidario de que no se regule lo que tiene que ver con los medios de comunicación, que la prensa se regule con la prensa, que no haya ningún mecanismo de censura”.
López Obrador agregó, no obstante, que también se opone a lo que calificó como censura en casos como el de Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, a quien le bloquearon las cuentas de redes sociales tras el asalto al Capitolio estadounidense.
Monreal, líder de los senadores de Morena, presentó el lunes una iniciativa, la cual definió como urgente, que promueve la regulación de las redes sociales a través del Instituto Federal a Telecomunicaciones (IFT), en la que se plantean además mecanismos para borrar contenidos, suspender cuentas temporal o definitivamente, y contempla multas para las empresas de hasta 89 millones de pesos en casos de violaciones contra la libertad de expresión, lo que generó polémica entre especialistas y activistas.
La noche del martes, el senador anunció que pospondrá la presentación de la iniciativa por tres semanas para enriquecerla con el debate de la ciudadanía.
Después de que surgieran críticas contra la propuesta, Monreal enfatizó que “más temprano que tarde” se van a regular las redes sociales en México y en todo el mundo. (FORBES MÉXICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía