Ciudad de México.- La empresa china CanSino Biologics dijo el miércoles que su vacuna para el COVID-19 fue aprobada en México para uso de emergencia en personas de 18 años o más.
Expansión publicó que el lunes, Pakistán había anunciado que la vacuna de CanSinoBio mostró una eficacia del 65.7% en la prevención de casos sintomáticos y una tasa de éxito del 90.98% en la detención de la enfermedad grave, en un análisis provisional de los pruebas mundiales.
México es uno de los países en que se está probando la vacuna y tiene un acuerdo con la empresa, además Rusia, Argentina y Chile realizan ensayos, según los datos de registro.
La vacuna -que fue aprobada para su uso en el ejército chino el año pasado y desde entonces se ha administrado a por lo menos a entre 40,000 y 50,000 personas- utiliza un virus del resfriado común modificado, conocido como adenovirus tipo-5 (Ad5), para transportar el material genético de la proteína del coronavirus al organismo.
El 5 de febrero, CanSino Biologics había pedido a la autoridad sanitaria de México su visto bueno para que su vacuna contra el COVID-19 sea utilizada de emergencia en el país latinoamericano.
Ese mismo día, Marcelo Ebrard el canciller mexicano, dijo en su cuenta de Twitter que esta vacuna sería envasada en Querétaro. (CON INFORMACIÓN DE EXPANSIÓN Y REUTERS)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía