El uso de la ivermectina como tratamiento contra el covid-19 no sirve, advirtió el secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez al señalar que el Seguro Social lo está usando como parte de sus protocolos para la atención de los derechohabientes infectados.
Subrayó que, pese a que hay dos estudios prospectivos en curso, no han sacado conclusiones hasta el momento y no pueden favorecer la aplicación de este fármaco.
“Esto es cambiante y lo que decimos como verdad en dos meses puede cambiar. En este momento la ivermectina no tiene lugar. Hay protocolos, creo que el Seguro Social lo está usando como protocolo y no debe ser”, señaló.
Como se sabe se tiene activo el uso de este fármaco en el IMSS como tratamiento para quien se contagia de covid-19.
La ivermectina es un medicamento contra los parásitos y de bajo costo y donde su uso en esta pandemia se ha generalizado en varias partes del mundo.
“Mi recomendación a médicos y pacientes es que no usen ivermictina, ya que es tóxica”, resaltó el funcionario estatal.
En otro tema, el Secretario de Salud dijo que ha mantenido reuniones con empresarios de varios ramos para sumarse a la compra de vacunas.
“Voy con el Grupo Industrial de Acuña que quiere entrarle con nosotros, esa no es decisión mía sino del Gobernador. Están saliendo muchas propuestas que quieren participar de la sociedad que es algo muy positivo”, indicó al explicar que ya hay 10 industriales interesados.
Roberto Bernal dijo que aún faltan de vacunar 13 mil trabajadores de la salud aproximadamente en la segunda dosis, por lo que la revacunación con el atraso del biológico se podría dar hasta dentro de 42 días. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025La tendencia de la migración en 2025 es hacia el estancamiento
MEXICO23 febrero, 2025Uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
SALTILLO22 febrero, 2025Captura Comisaría a implicados en distintos robos a negocios
ENCABEZADO22 febrero, 2025Todo un éxito los conciertos sinfónicos de Harry Potter