La Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila trae para el público del 4 de febrero al 15 de abril el Seminario “Diálogos sobre la literatura y la cultura de Rusia” impartido por la doctora Elena Surovikina.
Durante el seminario los participantes conocerán más sobre la cultura y la literatura Rusia – que en palabras de la doctora Surovikina- son idóneas en este tiempo de pandemia, debido a los contenidos trágicos o fuertes que los autores nos presentan.
“Considero que los seres humanos somos seres simbólicos, vivimos en un mundo donde nos importa el dinero, los derechos humanos, las naciones. Nos identificamos con las historias o lecturas, aprendemos de cómo hacer o cómo no, a través de ellas; cambiando la perspectiva enfrentándonos a la vida un poco más estoicamente o sabiamente” mencionó en entrevista para el Heraldo de Saltillo, la Dra. Surovikina.
Entre el material seleccionado para el seminario, se conmemora los 200 años de nacimiento y 140 años de muerte de Dostoyevski; y los 155 años de la publicación “Crimen y castigo”. También se abordarán a los escritores y poetas que compartieron destinos o profesiones como: Nabokov y Brodsky, Chéjov y Bulgákov, Shalámov y Solzhenitsyn. Otros referentes serán los escritores y poetas unidos en mismos textos o hechos históricos, como Bogomólov y Andrei Tarkovski.
Las sesiones del seminario se realizarán los días jueves de 6:00 de la tarde a 8:30de la noche a través de la plataforma Google Meet. El costo del seminario es de 2 mil pesos. Para más información comunicarse al teléfono 844-122-02-62. (MARIANA FALCÓN)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO1 abril, 2025Llegó cuaresma y con ella el Festival de las Cazuelas en Saltillo
SALTILLO27 marzo, 2025Presentan en Don Artemio el Tequila de Casa Dragones
SALTILLO21 marzo, 2025Arranca jornada de Prevención “Mente chida, Juventud Sana” en el Instituto de Ciencias y Humanidades de la UA de C
CULTURA21 marzo, 2025Presentan “Arpa: una historia con voz de mujer”