Ciudad de México.- La Secretaría de Bienestar está abierta a que el Instituto Nacional Electoral (INE) supervise la participación de los servidores de la nación en las brigadas de vacunación contra COVID-19, dijo este jueves su titular, Javier May.
«No tendríamos ningún problema con esa supervisión», dijo.
El Financiero publicó que el secretario remarcó que la dependencia ya firmó convenios tanto con el órgano electoral como con la Fiscalía Especializada Para Delitos Electorales (Fepade) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para evitar que programas sociales sean usados con fines electorales.
«Antes de que llegáramos, estos programas se aplicaban de manera discrecional. Quienes son hoy oposición actuaban en contra de un movimiento del pueblo para coaccionar», subrayó.
El PAN denunció ante la Fepade al presidente Andrés Manuel López Obrador y al equipo del sector salud por un “uso indebido de recursos públicos, por la difusión de propaganda gubernamental con fines de promoción personalizada y la utilización del padrón electoral en la estrategia de vacunación contra el SARS-CoV-2”.
En las brigadas de vacunación contra el nuevo coronavirus, participan 12 personas. Dos de ellas son servidoras de la nación, quienes realizan los censos de los programas administrados por la Secretaría de Bienestar, entre los que se incluye la pensión a adultos mayores.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, señaló que estos funcionarios también ya están siendo inoculados contra COVID-19. (EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía