Este miércoles se registraron tres manifestaciones en el Congreso del Estado, la primera a cargo del Frente Nacional AntiAMLO (FRENA) en Saltillo para hacer un exhorto a este organismo con el fin de impulsar la salida de Coahuila del pacto fiscal, con el cual el Gobierno Federal recauda impuestos de todo el país para su repartición, misma que consideran «injusta» para la entidad.
Respecto a la segunda, fue organizada por conductores de InDriver, Uber y DiDi, quienes por segundo día consecutivo acudieron a la sede del Congreso para insistir en denunciar agresiones y persecución por taxistas.
Luego de que los operadores de dichas aplicaciones de traslado se retiraron, fue el propio gremio de taxistas el que encabezó la tercera presencia, al alegar que los mencionados trabajan sin regulación alguna.
ANALIZARÁN DEMANDAS
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso del Estado, Eduardo Olmos Castro, aseguró que -en lo referente a ambas modalidades de transporte– se analizarán sus demandas.
«Son los jaloneos que existen históricamente con el tema de las aplicaciones y con el tema de las organizaciones. Hay impacto económico cada vez que hay una entrada de una dinámica económica distinta. Este Congreso tendrá que escuchar todas y cada una de las voces, tendrá que analizar», comentó Eduardo Olmos Castro.
«La intención es tratar de afectar lo menos posible y tratar de beneficiar lo más que se pueda. Vamos a entablar una comunicación con ellos (…), voy a convocar a la comisión de Transporte a que platique con ellos», agregó. (OMAR SOTO / EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA22 febrero, 2025Realiza Policía Estatal operativo coordinado en el norte del estado
SALTILLO22 febrero, 2025La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
SALTILLO22 febrero, 2025Trabajamos todos los días por Saltillo: Javier Díaz
SALTILLO22 febrero, 2025Reconoce Javier Díaz a agrónomos en su día; trabajará coordinado con la UAAAN