Se perdieron 647 mil fuentes de trabajo en todo el país
La promesa del presidente Andrés López de crear 2 millones de empleos en 2020 se quedó corta: el país perdió 647 mil 710 empleos formales registrados ante el seguro social durante el año pasado.
De acuerdo a las cifras del IMSS dadas a conocer este martes, muestran que solo en diciembre se perdieron 277 mil 820 puestos de trabajo, lo que significa una caída de 1.4% respecto a noviembre pasado y es la mayor caída para un mes de diciembre del que se tiene registro.
Del total de empleos que se perdieron en el 2020, el 86% eran puestos permanentes (560 mil 473) y el 14% eran puestos eventuales (87 mil 237).
Los estados más afectados fueron Quintana Roo con una caída de 21%, Guerrero que tuvo una contracción de 8% y Baja California Sur con una baja de 7.7%.
Los únicos tres estados de la República que reportaron un aumento en el empleo fueron Baja California con 3.1% más que en 2019, seguido de Tabasco y Chihuahua, que crearon 1.7% y 1.2% más empleos, respectivamente.
Los sectores más afectados fueron los servicios, la extracción, la construcción y el comercio. Solo los empleos en el sector agropecuario, servicios sociales y eléctricos tuvieron un incremento. (EXPANSIÓN)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO1 abril, 2025Le da Estados Unidos a Sheinbaum una lista de cosas por hacer, para reconsiderar aranceles
COAHUILA1 abril, 2025Presenta Manolo el “Modelo de Seguridad Coahuila” en Nuevo León
COAHUILA1 abril, 2025Planean Manolo y Javier el Distrito Centro de Saltillo con el TEC de Monterrey
MEXICO1 abril, 2025Reconoce pareja de Manuel Barlett que cómplices de García Luna le compraron hotel