El número de suicidios ocurridos en este año, superó a los presentados en el 2019, luego que la Fiscalía General del Estado contabilizó 266 casos contra 269 que hasta el pasado 25 de diciembre se habían presentado en la entidad.
Según la estadística, en promedio se detectan 22 casos al mes en total, siendo Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Parras, municipios de la región Sureste donde se registran el mayor número de suicidios, le sigue La Laguna, Centro-Carbonífera y la región Norte, para alcanzar hasta el 25 de diciembre 269 al ocurrir un nuevo suicidio en la Navidad en la colonia Agua Nueva de Saltillo.
En el rango de edad se tuvo 76 suicidios entre personas de entre 21 a 30 años y 60 de 31 a 40 años, es decir en etapa económicamente productiva.
Además se pudo conocer que uno de cada 100 suicidios ocurrido en la entidad son jóvenes e incluso menores de edad.
Finalmente se tiene que el 86 por ciento de los que se quitaron la vida (234) eran hombres y el resto mujeres (35).
Profesionistas de la salud, han exhortado a las familias a estar atentas a cualquier señal de una depresión que se arrastre desde tiempo atrás y que pudiera llevar a tomar tal decisión.
También se ha puntualizado que la entrada del invierno aunado al fin de año, generan tristeza, vacío profundo con sentimiento de soledad, lo que lleva en muchos casos optar por el suicidio. (DAVID GONZÁLEZ/INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO25 febrero, 2025La población lectora en México disminuyó en la última década, señala un estudio
DEPORTES25 febrero, 2025Red Bull presenta su monoplaza para la Temporada 2025
BIENESTAR Y SALUD25 febrero, 2025Encuentran un efecto adverso en el consumo de la semaglutida (Ozempic)
EL MUNDO25 febrero, 2025El Papa Francisco experimenta una leve mejoría en su salud y aprovecha para realizar reuniones de Estado