El rector del Santuario de Guadalupe de Saltillo, Andrés Carrasco Arjón, agradeció a los saltillenses por la disciplina mostrada a lo largo de los días previos a la celebración del 12 de diciembre, cuando tiene lugar la fiesta litúrgica de Nuestra Señora de Guadalupe, al atender las indicaciones que se establecieron para los visitantes al templo, así como los protocolos sanitarios implementados a fin de evitar más contagios de COVID-19.
En entrevista, el sacerdote, perteneciente a la congregación de los Misioneros del Espíritu Santo (MSpS), exhortó de nueva cuenta a los fieles a que este 12 de diciembre, permanezcan en sus hogares celebrando a la Patrona de México colocando un altar, rezando el rosario, y siguiendo las transmisiones en línea que se harán en diferentes plataformas de Internet.
“Nosotros lo habíamos avisado desde el inicio del novenario, no tenemos organizado nada para el día 12, sigue igual el horario para quienes gusten venir de 9:00 a 1:00 y de 3:00 a 7:00, nada más. Seguimos sin convocar a la gente, no hay ningún evento, solamente ofreciendo la infraestructura necesaria para que las personas que vengan estén bien cuidadas, tengan la garantía de la salud y no corran ningún riesgo”, dijo el sacerdote.
“Gracias a Dios así ha sido, no ha sido grande la afluencia de gente, ha sido muy dosificada, muy repartida a lo largo de los días, y en justicia queremos hacer un reconocimiento serio a la responsabilidad ya la conciencia de las personas que han asistido, porque lo han hecho con mucha disciplina, es una manera de como cuando la persona es consciente, pone de su parte para cuidarse sola”, agregó.
Además, invitó a los fieles a seguir la transmisión en línea por las páginas de Internet del Santuario y de la Diócesis de la misa solemne que celebrará el Obispo Raúl Vera a la 1:00 de la tarde.
“Hay que recordar que el Papa Francisco ha ofrecido indulgencia plenaria para quien haga un altar a la Virgen en su casa y que el día 12 la celebre allí, poniendo un signo, que en este caso es un vaso o una vasija de barro como muestra de nuestra vulnerabilidad, de nuestra fragilidad humana, y que consagremos a nuestra madre este tiempo complicado de pandemia esperando la salud ”, mencionó el rector del Santuario. (ÁNGEL AGUILAR / EL HERALDO)
Autor
- Reportero de El Heraldo de Saltillo con reconocida trayectoria en radio y prensa escrita en el estado de Coahuila.
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será los días 15 y 16 de marzo en Saltillo el Primer Encuentro de Observadores de Aves del Noreste Mexicano
COAHUILA21 febrero, 2025Llevará Mejora Coahuila a partir de este lunes brigadas de vacunación a escuelas primarias de Saltillo
SALTILLO21 febrero, 2025Arrancaría en abril construcción del paso deprimido en el bulevar Misión Cerritos: Javier Díaz
COAHUILA21 febrero, 2025Integrantes del Consejo Directivo de la CANIRAC Saltillo rinden protesta para un segundo período