Luego del recorte del gobierno federal a los estímulos a docentes en comunidades rurales apartadas, el secretario de Educación Higinio González Calderón dijo que ya se revisó la condición de doce a los que se les había cortado este apoyo y a los que se logró justificar su encargo y el pago de esta prestación.
El estímulo para el Programa de Arraigo del Maestro en la Comunidad Rural, (E3) se otorga a escuelas rurales y de difícil acceso, para que los docentes vivan en las inmediaciones de las primarias y contribuyan a reducir el rezago educativo en la zona.
La justificación de la SEP federal es que los maestros no han tenido que trasladarse por la pandemia a estos ejidos lejanos.
Dijo como ejemplo que en esta condición están los profesores del Mineral de Hércules que están a 150 kilómetros de la zona urbana más cercana.
Resaltó que sólo falta resolver a tres maestros que están en la misma situación por lo que se analizará su caso para que sigan percibiendo este fondo.
“Ya encontramos una justificación válida para que sigan recibiendo su beneficio”, externó.
Resaltó que dentro de estas condiciones se tienen a más de mil 400 docentes, quienes reciben por este fondo 4 mil 031 pesos por quincena por el traslado y esfuerzo que le requiere al docente permanecer en comunidades tan lejanas como Hércules, en el municipio de Sierra Mojada.
Como antecedente se tiene que eran alrededor de 15 maestros los afectados con el retiro de este bono, principalmente de los turnos matutino y vespertino de la escuela primaria Adolfo Prieto, en la comunidad Hércules en Sierra Mojada. (DAVID GONZÁLEZ | INFONOR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía