Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este viernes que se firmará un decreto para ampliar la aplicación de apoyos fiscales a la frontera norte hasta 2024.
«Este programa lo iniciamos en 2019, a principio del Gobierno, y ha dado muy buenos resultados y se amplía», apuntó.
El Financiero publicó que estos apoyos representan que en la zona el Impuesto Sobre la Renta (ISR) es de 20 por ciento; el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) es de 8 por ciento; y que se homologuen los precios de las gasolinas con los de Estados Unidos, abundó el titular del Ejecutivo.
Graciela Márquez, secretaria de Economía, agregó que el programa concluía el próximo 31 de diciembre. Sin embargo, con la firma de un decreto, que se realizará en Mexicali, Baja California, los apoyos se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2024.
«Esto es muy útil porque les da certidumbre a las inversiones. Los industriales pueden saber que en los próximos cuatro años van a tener estas mismas condiciones y va a seguir siendo un factor de atracción de inversión», comentó.
Márquez afirmó que entre los beneficios del programa en sus casi dos años de vigencia están la disminución de la inflación en la zona y un aumento del comercio minorista, pues se fomentó que personas de Estados Unidos hicieran compras en nuestro país.
El Gobierno federal también anunció este viernes la aplicación de este programa para la frontera sur del país, que incluirá a 22 municipios de Chiapas, Tabasco y Campeche. (EL FINANCIERO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía