El secretario del Ayuntamiento de Arteaga, Gabriel Orsúa Martínez, dijo que las autoridades de Protección Civil de ese vecino municipio se encuentran listas para llevar a cabo las labores de inspección de las instalaciones de la llamada “Feria del Cohete” que tradicionalmente se instala cada año en esa localidad, aunque aclaró que al momento los organizadores no han notificado al municipio si ya les fue otorgada la licencia por parte de la SEDENA para llevar a cabo ese evento.
En entrevista, el funcionario dijo que los representantes de los vendedores de pirotecnia que se instalan en el predio acondicionado para albergar esta feria desde hace varios años, no han entablado comunicación con el Gobierno Municipal a fin de dar a conocer si ya cuentan con la mencionada autorización para comercializar sus productos, ni las fechas en que se realizará esa actividad, a la que anualmente acuden cientos de personas en esta temporada de fin de año.
Señaló que, de confirmarse el evento, además de la inspección municipal para ver si los comerciantes cumplen con las medidas y equipos de protección necesarios para atender cualquier contingencia en caso necesario, se deberán observar también los protocolos establecidos por el Subcomité para la Atención del COVID-19 en la Región Sureste en cuanto al número de personas que pueden ingresar, así como medidas de higiene y sana distancia.
“Hay gente que nos ha solicitado información sobre este evento, sin embargo el municipio al momento no cuenta con información, porque hay que recordar que estos particulares cuentan con una licencia federal de la Secretaría de la Defensa Nacional. No es algo que el municipio esté posibilitado en regular, porque no somos competentes”, dijo el entrevistado.
“Lo que sí nos corresponde a nosotros es que si se instalan, sí tenemos que intervenir por la protección civil de la gente, ahí sí nos corresponde entrar a nosotros para regular por la protección de la ciudadanía, no a regular la venta, son dos temas distintos, pero de momento no sabemos, ya que la licencia para comerciar sus productos la autoriza la SEDENA”, agregó Orsúa Martínez. (ÁNGEL AGUILAR/ EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA23 febrero, 2025Acuerdan Sheinbaum y Manolo avances de grandes proyectos para Coahuila
COAHUILA23 febrero, 2025Oferta Gobierno del Estado empleos en las regiones
MEXICO23 febrero, 2025Huachicol creció más de 500 por ciento en los últimos seis años: Rubén Moreira
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Impulsa Ramos Arizpe la proximidad social con acciones preventivas en escuelas