Es criminal la manera en que durante nueve meses Sanjuana Martínez se ha dedicado a hostigar a los periodistas que por muchos años sostuvieron la Agencia
Ciudad de México.- El senador Erandi Bermúdez Méndez exigió a Sanjuana Martínez, directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), que atienda las demandas de las y los trabajadores que se encuentran en huelga desde febrero de este año exigiendo mejores condiciones laborales, así como al Gobierno federal a que participe de manera activa en este caso.
El vicecoordinador de los senadores de Acción Nacional recordó que presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno federal y a Notimex a que informen las medidas que se han tomado para darle solución a la crisis laboral por la que atraviesa la agencia.
“Es imprescindible que el gobierno mexicano actúe de manera proactiva en este tema, ya que se siguen atropellando los derechos de los periodistas mientras nuestro Presidente prefiere atender superficialidades en lugar de apoyar a las y los mexicanos que abonan a la vida democrática del país”, señaló Bermúdez Méndez en conferencia de prensa virtual.
Además, aseguró que Notimex ha sufrido un declive no sólo en calidad informativa, sino también en cuanto a la violación sistemática de los derechos humanos y laborales de sus colaboradoras y colaboradores desde que Sanjuana Martínez asumió la dirección.
“Hay que decirlo con todas sus letras: es criminal la manera en que durante estos nueve meses Sanjuana Martínez se ha dedicado a hostigar a los periodistas que por muchos años sostuvieron de pie a la Agencia”, recriminó el congresista.
En el mismo sentido, lamentó que este gobierno no garantice la democracia y libertad de expresión aun cuando México es el país más peligroso para ejercer el periodismo y que únicamente apoye a los sindicatos que son favorables a sus propios intereses.
“Qué vergüenza ante los ojos de todo el mundo, decir que la democracia de este país está tan debilitada que, incluso, desde el Estado se criminaliza a los periodistas y peor aun teniendo en cuenta que México es el país más peligroso para quienes ejercen esta profesión”, concluyó Bermúdez Méndez. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
MEXICO23 febrero, 2025Huachicol creció más de 500 por ciento en los últimos seis años: Rubén Moreira
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Impulsa Ramos Arizpe la proximidad social con acciones preventivas en escuelas
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Avanza la “Ola Verde” con limpieza en colonias
ENCABEZADO23 febrero, 2025Asiste Javier Díaz a conmemoración del 178 Aniversario de la Batalla de la Angostura