La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la venta en internet y en redes sociales de la vacuna robada Vaxigrip, fabricada por Sanofi Pasteur.
A través de un comunicado, la Cofepris mencionó que el uso de estos medicamentos puede representar un riesgo para la salud ya que no se conocen las condiciones en las que se encuentran y mantienen las dosis robadas, según publicó Latinus.
El pasado 16 de octubre, la Cofepris lanzó una alerta sanitaria sobre el robo de 10 mil 100 dosis de vacuna contra la influenza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de uso exclusivo del sector salud.
Tras dicho anuncio, el organismo recibió denuncias sobre la venta del medicamento en internet y redes sociales.
La Cofepris destacó que “no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia del producto, debido a que se desconocen las condiciones de almacenamiento y del control de la temperatura requerida”.
El medicamento robado tiene el número de lote U3J491V, fecha de caducidad para junio del 2021 y su registro sanitario es 478M96 SSA.
Ante los riesgos, la Cofepris hizo un llamado a la población a que no adquiera el medicamento, en caso de identificar el lote referido fuera del sector Salud.
“Esta comisión federal continuará con la vigilancia para evitar que se incumpla con la legislación sanitaria y garantizar que los productos que sean comercializados en territorio nacional no representen un riesgo a la salud”, refirió en un comunicado. (LATINUS)
Autor
Otros artículos del mismo autor
COAHUILA23 febrero, 2025Acuerdan Sheinbaum y Manolo avances de grandes proyectos para Coahuila
COAHUILA23 febrero, 2025Oferta Gobierno del Estado empleos en las regiones
MEXICO23 febrero, 2025Huachicol creció más de 500 por ciento en los últimos seis años: Rubén Moreira
RAMOS ARIZPE23 febrero, 2025Impulsa Ramos Arizpe la proximidad social con acciones preventivas en escuelas