Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) “perfecciona” la carpeta de investigación contra de Luis Videgaray Caso para conseguir una orden de aprehensión en su contra.
Autoridades federales confirmaron a Animal Político que sí se intentó judicializar una primera carpeta de investigación en contra de Videgaray por “diversos delitos” electorales y de corrupción.
Indicaron que la carpeta se está “perfeccionando” porque el juez la devolvió.
La Fiscalía no cuentan con una orden de aprehensión en contra de Videgaray hasta ahora, él se encuentra bajo investigación junto con otros exfuncionarios, dijeron las autoridades.
Lozoya Austin, exdirector de Pemex, denunció formalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda Luis Videgaray, por haber utilizado presuntos pagos de la constructora Odebrecht para la campaña electoral de 2012, y por entregar sobornos a legisladores para la aprobación de las reformas estructurales.
Lozoya admitió en su declaración ante la FGR, que La Estafa Maestra se trató de una “asociación de corte delictiva” para desviar recursos públicos y enriquecerse configurada por Peña Nieto y su secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
El objetivo era “enriquecerse no sólo del erario público, sino a través de la extorsión a personas físicas y jurídicas, el fraude y el engaño, como el caso de la denominada Estafa Maestra”.
En la declaración de 63 páginas presentada ante la FGR, Lozoya acusó a Peña Nieto y Videgaray de “contraer deuda o cargo del erario público y aprovecharse económicamente de ésta en perjuicio de la Nación. Todo ello abusando de la autoridad que les concedían los cargos que ocupaban, ejerciendo indebidamente las responsabilidades que el pueblo de México les concedió”.
Además, “traicionaron” a México mediante el “tráfico de influencias que ejercían sobre el resto de miembros del régimen”, dice Lozoya en su declaración dirigida al fiscal, Alejandro Gertz Manero, el pasado 11 de agosto. (ANIMAL POLÍTICO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía