Con el objetivo de fortalecer las capacidades y técnicas en la atención de casos que involucren a niños, niñas y adolescentes, así como a sus familias, personal de la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado participó en la sesión virtual de capacitación promovida por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en coordinación con JUCONI México A.C.
Luisa Ivone Gallegos Martínez, titular de Prevención Social Coahuila, señaló que en esta sesión se estudió la metodología para la revisión de casos que permitirá establecer los mecanismos de respuesta y de atención integral desde un enfoque adecuado para niñas, niños y adolescentes.
“Continuamos fortaleciendo las capacidades institucionales en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que acuden a las actividades en las comunidades en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, para dotarlos de herramientas que ayuden en la construcción de entornos de paz”, manifestó Gallegos Martínez.
Un total de 13 funcionarios participarán de las sesiones que se estarán realizando para el fortalecimiento en la atención de los sectores más vulnerables.
Señaló que continuarán trabajando para lograr mejores condiciones y entornos libres de violencia para niñas, niños y adolescentes. (EL HERALDO)
Autor
Otros artículos del mismo autor
OPINIÓN10 abril, 2025LAS MODALIDADES Y LAS LIMITACIONES DE LA PROPIEDAD
SALTILLO10 abril, 2025Llega Javier a 100 días cumpliendo a Saltillo
COAHUILA10 abril, 2025Te digo Andrea, para que entiendas Cecilia
SALTILLO10 abril, 2025Celebra el Tec de Monterrey Campus Saltillo su 50 aniversario