Washington.- El fiscal general William Bar presentó una demanda contra Google por monopolización ilegal de los mercados de búsqueda y publicidad, dando inicio a uno de los casos antimonopolio más grandes en la historia de Estados Unidos. The Wall Street Journal informó que el caso se centrará en el uso que tiene la empresa en su servicio de búsquedas y de publicidad.
Expansión publicó que se espera que la demanda alegue que Google violó la ley por la forma en que trató a los rivales en sus negocios de búsqueda por internet y publicidad, buscando ponerlos en desventaja para mantener la posición dominante de su propio motor de búsqueda y usar ese poder de mercado para vender más anuncios.
A días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el momento de la presentación de la demanda podría verse como un gesto político, ya que cumple una promesa hecha por el presidente Donald Trump a sus partidarios de pedir cuentas a ciertas empresas por presuntamente sofocar las voces conservadoras.
La demanda se da más de un año después de que el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio comenzarán investigaciones antimonopolio contra los cuatro grandes de la tecnología: Amazon, Apple, Facebook y Google.
La Unión Europea ha multado a Google en diversas ocasiones, en 2019 le hizo un cobro de mil 700 millones de dólares por prácticas monopólicas, y en 2017 la tecnológica recibió una multa de 2 mil 600 millones de dólares por favorecer su negocio. En 2018 también fue multada con 4 mil 900 millones de dólares por bloquear competidores de su vertical de negocio Android. (EXPANSIÓN)
Autor
Otros artículos del mismo autor
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía
EL MUNDO21 febrero, 2025El Papa Francisco evoluciona favorablemente tras su hospitalización por neumonía
EL MUNDO21 febrero, 2025La Casa Blanca amenaza con “desatar el infierno contra los cárteles de la droga”
EL MUNDO21 febrero, 2025Google es multada varias veces por Rusia debido a violaciones de contenido durante 2024