Ciudad de México.- La tercera encuesta que definirá quién será el nuevo presidente de Morena será levantada del 16 al 22 octubre, según lo establece el cronograma aprobado este martes por el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión extraordinaria.
Expansión publicó que además, se estableció que los resultados finales serán presentados a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos y se darán a conocer el próximo sábado 24 de octubre.
Durante la sesión de este martes, por unanimidad de votos, se aprobó que se mantenga el criterio para que las cinco empresas que cumplieron con todos los requisitos para llevar a cabo las dos encuestas pasadas sean contempladas para llevar realizar este nuevo estudio.
De tal manera que la elección de las empresas que aplicarán esta tercera encuesta se realizará por insaculación. Además, se mantiene la participación de un grupo de expertos integrado por Patricia Romero y Carlos Rodríguez, investigadores del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM.
Así, el proceso para llevar a cabo esta tercera encuesta abarcará 12 días en total, a partir de este 13 de octubre hasta el 24 de octubre.
En la sesión se había propuesto contemplar un criterio de paridad de género de los entrevistados pero fue rechazado por la mayoría de los consejeros.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, resaltó que estas encuestas no se tratan de votos, sino de ejercicios estadísticos.
“Son encuestas, hay rangos, hay intervalos y hay márgenes de error… Se trata de encuestas, (pero) no de ejercicios que recopilan votos. Quien piense que aquí se está hablando de votos, simple y sencillamente, no está entendiendo el procedimiento que nos mandató el Tribunal”, expresó. (EXPANSIÓN)
Autor
Otros artículos del mismo autor
EL MUNDO22 febrero, 2025Se agrava salud del papa Francisco
EL MUNDO22 febrero, 2025Después de tres años de guerra, persisten las necesidades humanitarias en Ucrania
EL MUNDO22 febrero, 2025ACNUR lanza un llamamiento urgente para ayudar a aliviar la crisis humanitaria
BIENESTAR Y SALUD21 febrero, 2025Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales aumenta un 21 % el riesgo de miopía