En el marco del Día Mundial de la Salud Mental
La directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) Delegación Saltillo, Norma Pérez Reyes, dijo que en el marco de la celebración este 10 de octubre del Día Mundial de la Salud Mental, esa institución está ofreciendo el servicio de atención psicológica gratuita con el objetivo de apoyar a la comunidad, y brindarle la posibilidad de superar situaciones de ansiedad, depresión o secuelas dejadas por la pandemia del COVID-19.
Indicó que a nivel nacional se está llevando una intensa campaña a través de estos centros, cuya vocación original es atender las problemáticas de adicción entre los jóvenes, para ayudar a la población a superar otros conflictos que afecten la estabilidad emocional de la persona e impidan un desenvolvimiento pleno a nivel social, familiar y en otros ámbitos, además de perjudicar también su salud física en algunos casos.
Indicó que quienes requieran de este apoyo podrán solicitarlo a través de la línea 844 412 80 70 del propio centro, cuyos especialistas le ofrecerán la atención necesaria.
“Seguimos trabajando en este servicio, que ahora se ofrece también a nivel nacional, hay que mencionar que prácticamente desde el inicio de la contingencia sanitaria nosotros estamos ofreciendo a través de especialistas ayuda a la población para superar estos conflictos, y estamos atentos a esas señales que pueden estar presentando las personas que nos rodean para brindar información, dar orientación y apoyarlos para salir de esas situaciones”, dijo la directora.
La encargada recordó que al encontrarse el CIJ dentro del catálogo de instituciones de salud que forman parte de la llamada “Línea de la Vida”, se continúa trabajando también de forma virtual en otras labores de atención, que incluyen videoconferencias con los psicólogos y personal médico del centro, mismas que pueden ser seguidas por la comunidad a través de la página de Facebook de la institución.
“Una política importante dentro del centro es la de mantener la comunicación con nuestros pacientes, y trabajar con procedimientos que permitan ofrecer una atención integral, además de fortalecer también el compromiso social que tenemos de atender a la población que lo necesite y contribuir al cuidado de la salud mental, especialmente ante situaciones de miedo y ansiedad que impiden el desenvolvimiento pleno de la persona en diferentes ámbitos”, agregó Pérez Reyes. (ÁNGEL AGUILAR)
Autor
Otros artículos del mismo autor
SALTILLO21 febrero, 2025Será Saltillo sede para proceso de selectivo nacional de tiro con arco
SALTILLO21 febrero, 2025Lleva Javier Díaz más obras de pavimentación
COAHUILA21 febrero, 2025Egresan 288 médicos residentes con formación en el IMSS Coahuila
COAHUILA21 febrero, 2025Aprende a sistematizar con la Maestría en Ciencia de Datos y Optimización que ofrece la UAdeC